BIOGRAFÍA

Comienza su andadura actoral en la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Cangas EMAEC (Galicia), participando en distintos montajes teatrales como “Criaturas e Animaliños” del dramaturgo gallego Roberto Vidal Bolaño o “Sueño de una noche de verano” en el papel de Hermia. Ahí descubre su gran pasión y el amor por esta profesión, que la lleva a trasladarse a Madrid para ampliar su formación en el estudio de actores Work In Progress dirigido por Darío Facal. Muy pronto comienza a protagonizar numerosos cortometrajes, además del largometraje “Llámame Lucy”, combinándolo con sus estudios de arte dramático. 

Al acabar su formación, representa en los Teatros Luchana “Perdone que le disculpe” dirigida por Vicente León. Durante estos años ha recorrido distintas salas del “circuito off” de Madrid (Montacargas, Mayko, El Umbral de Primavera, Sala Azarte, Off Latina, La Encina Teatro … ) con diferentes obras de distintos géneros (drama, comedia, clásico) en diferentes compañías. Destaca especialmente su papel en la obra de teatro “Pareja Abierta” de Darío Fo y Franca Rame, representada durante un año en el Teatro de las Aguas (Madrid) y “La Posadera” de Goldoni, representada en varios festivales de teatro, ambas con la Cía. cubana Máscara Laroye. Al mismo tiempo ha conseguido crear su propia compañía, Bolboreta Producciones, con la que ha estado representando la pieza teatral “Influencia” en distintas salas durante todo el 2019. En 2020 protagoniza la obra de teatro “Medea, hoy es mi día” estrenada en el Teatro Nuria Espert de Fuenlabrada con la Cía. Triventia Teatro, además de formar parte del elenco de “Cervantes, el mortal que desconocía su inmortalidad” una adaptación de la Real Cervantes Company. 

Su pasión la lleva a impartir sus primeras clases como profesora de teatro en el colegio Plácido Domingo y actualmente se encuentra dando clases de Improvisación a los alumnos de la escuela de arte dramático donde estudió Work in Progress.

Se define como una luchadora y trabajadora incansable, que ya no concibe su vida sin la actuación. Le gustaría llegar a los 80 años y poder seguir encima de un escenario haciendo lo que más ama pero el camino que va recorriendo cada día ya es un sueño hecho realidad. 

En este momento se encuentra inmersa en la gira del proyecto teatral, Victoria viene a cenar, de la dramaturga Olga Mínguez Pastor, con la Cía. Pisando Escenario, estrenada en el Teatro Galileo (Madrid), donde da vida a Victoria Kent.